Comportamiento
6 consejos para pasar el tiempo en cuarentena
Anuncios

Para muchos, la cuarentena ha representado una gran cantidad de horas ociosas, llenas de aburrimiento. Sin embargo, un poco de planificación puede hacer que estos días pasados obligados en casa sean más divertidos y estimulantes.
Hay muchas actividades que se pueden hacer en familia o solo, así como buenos momentos para dos. Con esto el tiempo en cuarentena pasará mucho más rápido y con más calidad.
Ver películas
Las plataformas de streaming tienen innumerables opciones de películas y seguramente hay algunos títulos que has querido ver pero no has tenido tiempo. Por eso, ver uno o dos al día puede ser una forma de relajarse y desconectar un poco de este momento de crisis.
Quienes vean la película junto a otras personas podrán comentarla, repasando las partes más interesantes y expresando puntos de vista.
Dedícate a una afición
Una vida ocupada a menudo significa que las personas no tienen tiempo para disfrutar de sus pasatiempos. Sin embargo, la cuarentena puede representar una oportunidad para reconectarnos con ellos. Quienes disfrutan de pintar, dibujar, coser, cocinar, etc., pueden hacer esta actividad mucho más presente en sus días. Además, está claro que quienes estén pasando la cuarentena también podrán encontrar nuevos hobbies, probando cosas que nunca habían hecho antes.
Realizar llamadas a familiares y amigos
Hoy en día, realizar llamadas de voz y vídeo es mucho más barato siempre que utilices WiFi. Entonces, ¿por qué no hacer una videollamada a través de WhatsApp u otras aplicaciones similares y, de esta manera, pasar un tiempo “más cercano” con alguien que está aislado en otro lugar?
De hecho, los psicólogos ya han citado las videollamadas como una de las formas de aliviar los sentimientos de soledad y añoranza provocados por el distanciamiento social. Dado que esta (y las llamadas de voz) son gratuitas cuando se usa Wi-Fi, puedes hablar durante horas.
Organizar los armarios
Organizar armarios y cajones puede ser más divertido de lo que mucha gente piensa, aunque también puede llevar mucho tiempo. Por supuesto, no es necesario organizarlos todos en un día: si tienes tres armarios en casa, por ejemplo, puedes organizar uno por semana. La idea es sacar todas las piezas, separar las que ya no quieras y, cuando sea posible, donarlas. Seguramente se encontrarán muchas piezas de ropa y otras pertenencias que ya habían sido olvidadas.
Para leer
Hay varias lecturas interesantes: cómics, novelas, ciencia ficción y mucho más. Aquellos que no tienen un libro físico en casa, pueden comprarlo fácilmente online o adquirir un libro electrónico para leer en dispositivos electrónicos, como teléfonos inteligentes. Con la cuarentena, los lectores que tienen títulos “resguardados” en el estante finalmente podrán disfrutarlos.
Escribir diarios
El período de aislamiento social puede ser el momento de comenzar a realizar registros íntimos, incluyendo la descripción de cada sensación, buena y mala, resultante de la pandemia. De hecho, la escritura terapéutica es muy recomendable para todas las edades.
También te puede interesar

Las 10 mejores musas de los Juegos Olímpicos de 2016
Los Juegos Olímpicos han llegado y han traído a Brasil a algunas de las mujeres más bellas del mundo, por eso hoy te mostraremos las 10 Top musas de estas Olimpiadas.
Continúe Leyendo
7 personas que definitivamente no saben cómo gastar el dinero
Al parecer algunas personas nunca han necesitado ahorrar todas las monedas de la casa para comprar pan. ¡Todo lo contrario, desestiman mucho dinero!
Continúe Leyendo