Curiosidades

7 alimentos inventados completamente por accidente

Anuncios

La comida es algo natural para cualquier ser humano, ya que no podemos sobrevivir sin ella. Por eso, no solemos pensar mucho en el origen de los alimentos que comemos, sólo nos preocupamos de lo saludables que realmente son. Cuando hablamos de origen, no hablamos de dónde viene el alimento sino de cómo surge realmente.

Por ejemplo, la cerveza es una de las bebidas más antiguas presentes en nuestro mundo y probablemente al menos la hayas probado. Pero ¿te has preguntado alguna vez cómo se creó? ¿Quién tuvo la idea original? ¿O apareció por casualidad?

Cerveza

Todo indica que la historia de la cerveza comenzó en Sumeria, alrededor del siglo VI a.C. Según rumores, que nunca fueron confirmados, la bebida fue creada accidentalmente durante el proceso de elaboración del pan. Horst Dornbusch, consultor cervecero, afirma que probablemente alguien estaba haciendo pan afuera cuando empezó a llover. Cuando lograron recuperar la masa, ésta se había convertido en un líquido fermentado.

Copos de maíz

Todo ocurrió por casualidad. El Dr. John Harvey Kellogg y su hermano Will Keith Kellogg dirigieron un sanatorio en Michigan en la década de 1890. Alimentaron a sus pacientes exclusivamente con alimentos vegetarianos. Entonces, terminaron olvidándose el trigo frito en la sartén, lo que provocó que simplemente se rompiera. Decidieron probar el resultado y descubrieron que no estaba mal. Con el tiempo mezclaron maíz a la receta, que sufrió algunas adaptaciones y se convirtió en el desayuno de millones de personas.

Galletas de chocolate

La creación de las cookies no fue tan casual, pero aun así es interesante. Ruth Graves Wakefield estaba preparando sus ya conocidas galletas cuando se quedó sin el chocolate que se utilizó específicamente para la receta. Entonces se dio cuenta de que tenía algunas barras de chocolate normal. Decidió romperlos en pedazos, con la esperanza de que se derritieran y colorearan la galleta. Sin embargo, terminaron convirtiéndose en “gotas” y así nacieron las queridas y populares galletas.

Pasas

Fue alrededor del año 2000 a. C. cuando la gente empezó a utilizar pasas. Inicialmente se encontraban cuando caían de las vides y se secaban por la acción del sol. Debido a su peculiar apariencia, a menudo se utilizaban con fines decorativos. Sin embargo, la gente notó que tenía un sabor dulce y agradable, por lo que comenzaron a introducirlo en su dieta.

Yogur

No se sabe con certeza cómo se creó el yogur, pero se cree que todo ocurrió de forma totalmente accidental. Es posible que en algún momento alguien dejara la leche expuesta a altas temperaturas durante demasiado tiempo, lo que habría provocado su fermentación… El primer paso para obtener un yogur cremoso.

conos de helado

Digamos que oficialmente los conos fueron producidos por primera vez por Italo Marchiony y patentados en 1903. Pero podemos decir que Ernest A. Hamwi también merece parte del crédito por la creación. Esto se debe a que, durante una feria, vendió una masa crujiente, muy parecida a los famosos conos, junto a un vendedor de helados. Resulta que el vendedor se quedó sin platos para poner su postre y a Hamwi se le ocurrió enrollarlo con la masa que vendía, utilizando la forma de un cono. Bueno, a partir de ahí ya lo deberías saber.

Champán

Se cree que a Dom Pérignon se le atribuye la creación del champán, sin embargo, realmente no hay forma de comprobar esta información. El encargado de supervisar la producción del vino era el monje benedictino, y tenía el reto de eliminar las burbujas que terminaban formándose en algunos vinos. Al final no lo consiguió... pero hizo exactamente lo contrario: desarrolló una bebida espumosa.

También te puede interesar