Curiosidades
7 inventos modernos creados por brasileños
Anuncios
Probablemente hayas escuchado el término startup antes. Se trata de pequeñas empresas emergentes que cada vez se centran más en el sector tecnológico. A partir de ellos, se ponen en práctica ideas brillantes que conquistan los corazones de los inversores de todo el país. Por eso, nunca será buena idea subestimar la capacidad tecnológica de Brasil.
Transmisión automática
Y si usted piensa que la transmisión automática fue simplemente otra invención extranjera, está más que equivocado. El mecanismo fue desarrollado por el canadiense Alfred Horner Munro en 1921. Sin embargo, su transmisión automática utilizaba aire comprimido y nunca llegó al mercado.
En 1932, José Braz Araripe y Fernando Lemos terminaron desarrollando una tecnología similar a la canadiense, pero utilizaba transmisión automática con fluido hidráulico. Finalmente, el prototipo acabó siendo vendido a General Motors y en 1940 fue lanzado al mercado. Aunque parezca que fue hace mucho tiempo, todavía puede considerarse uno de los mayores inventos de la industria automovilística.
Interfaz cerebro-máquina
Miguel Nicolelis es un médico brasileño que se ha destacado alrededor del mundo como uno de los científicos más influyentes. Uno de sus experimentos consiste en devolver el movimiento a personas parapléjicas y tetrapléjicas. Su objetivo final es integrar máquinas en el cerebro humano y ya ha mostrado avances. Durante el Mundial de 2014 se presentó un exoesqueleto con el que un cuadripléjico era capaz de dar una pequeña patada a un balón.
Nicolelis, que trabaja en el campo de la neurociencia, y su equipo lograron leer ciertos códigos enviados por el cerebro y reproducirlos en objetos mecánicos, como brazos y piernas robóticos, sin necesidad de un cuerpo humano.
Panel electrónico
Sí, aquí estamos hablando de esos grandes paneles que se ubican en los estadios de fútbol y que permiten tener una mejor visión del partido. Bueno, nada podría parecer más brasileño que eso, ¿verdad? Fue patentado por Carlos Eduardo Lamboglia en 1996. Sin embargo, el producto recién se lanzó en 1998, durante la Copa de Francia. Con el tiempo se fue utilizando cada vez más. Actualmente es una de las tecnologías más modernas dentro de los estadios y definitivamente es indispensable.
Corazón artificial
El equipo fue inventado por el ingeniero mecánico brasileño Aron de Andrade, quien forma parte del Instituto de Cardiología Dante Pazanese, en São Paulo. Mediante un motor eléctrico, el corazón artificial se conecta al corazón natural y lo hace funcionar. Anteriormente existía una técnica en la que era necesario extraer el corazón real para sustituirlo por uno artificial.
Sin embargo, no duró mucho tiempo, por lo que la persona tuvo que cambiarlo o simplemente morir. En el procedimiento desarrollado por el brasileño no es necesario retirar el órgano, lo que hace la cirugía mucho más sencilla.
urna electrónica
Hace algún tiempo, los brasileños votaban utilizando esas papeletas de papel. Esta práctica todavía está presente en algunas partes del mundo. Sin embargo, desde hace algún tiempo, nos hemos familiarizado con la tecnología más nueva en máquinas de votación electrónica. La invención fue creada por el juez Carlos Prudêncio y posibilitó la votación segura y secreta, ya que las papeletas de papel podían ser manipuladas con mayor facilidad. Al menos eso es lo que dicen las autoridades.
La primera votación de este tipo se celebró en 1989, pero el sistema necesitó mejoras posteriormente. En 1995, Brasil fue el primer país en tener elecciones realizadas exclusivamente mediante el recuento de votos en las urnas. Actualmente es uno de los inventos más modernos en lo que al sistema de votación se refiere.
Bragas menstruales
Parece otro invento extraño del mundo, pero es algo que realmente puede ayudar. Las bragas menstruales fueron inventadas por las brasileñas Raíssa Kist, Nicole Zagonel y Francieli Bittencourt, quienes actualmente dividen su tiempo entre estudiar y gestionar la marca, que lleva el nombre de Herself.
La ropa interior tiene la capacidad de absorber la menstruación y puede reutilizarse sin problemas. Combina 3 tipos diferentes de tejido y tiene propiedades impermeables y antimicrobianas, y además está recubierto con una capa de algodón en la parte que entra en contacto con la zona íntima. El producto comenzó a desarrollarse en 2016 y cada día que pasa se va explorando más y ganando incentivos para su comercialización.
Cine 3D
Sí, también es común pensar que el cine 3D es simplemente otra invención extranjera. Sin embargo, esto no es exactamente así. El invento fue creado por Sebastião Comparato, un italiano que llegó a Brasil cuando tenía apenas 6 meses. En 1934 desarrolló 2 modelos de proyectores 3D, presentándolos en Río de Janeiro.
Era un dispositivo que podía adaptarse a pantallas especiales y proyectores comunes. La imagen se proyectaba sobre un espejo y se reflejaba, creando la sensación de que los personajes salían de la pantalla. Comparato también recibió invitaciones para perfeccionar su idea fuera de Brasil, pero prefirió declinar. Él realmente quería que esto fuera una invención de nuestro país. Hoy en día es una de las tecnologías más modernas en el cine, siendo indispensable para muchas personas.
También te puede interesar

¿Cuál es el significado de la frase “te vuelves responsable para siempre de lo que has domesticado”?
Continúe Leyendo

4 padres que aprendieron a usar WhatsApp
Los padres en WhatsApp son muy divertidos. Son innumerables las situaciones extrañas que estas personas crean dentro de la aplicación.
Continúe Leyendo