Curiosidades

La Tierra se está desacelerando y la Luna es la culpable

Anuncios

La Luna y el Planeta Tierra están siempre en constantes movimientos gravitacionales, donde ambos giran alrededor de nuestra estrella más grande, el sol. Aunque creemos que se trata de un fenómeno normal sin consecuencias, los estudios demuestran que no es así. Los científicos han descubierto que debido a estos movimientos, la Luna está ralentizando los días de la Tierra. Sí, eso es exactamente... Nuestros días son cada vez más largos.

Un estudio publicado en Actas de la Academia Nacional de Ciencias, estipula que los días aquí en la Tierra duraban solo 18 horas, hace unos 1.400 millones de años. A medida que fue pasando el tiempo, sólo tuvimos un aumento en nuestra “carga de trabajo”. Para llegar a esta conclusión, los investigadores utilizaron la llamada astrocronología. Esta ciencia combina análisis geológicos y observaciones astronómicas para estudiar toda la historia de nuestro Sistema Solar. Ésta es posiblemente la clave para descubrir más sobre el pasado.

Nuevas posibilidades

Según Stephen Meyers de la Universidad de Wisconsin-Madison y coautor del estudio: “Una de nuestras ambiciones era utilizar la astrocronología para medir el tiempo en el pasado más lejano… “Desarrollar escalas de tiempo geológicas muy antiguas”. Y añade: “Queremos poder estudiar rocas que tienen miles de millones de años de una manera comparable a como estudiamos los procesos geológicos modernos.“.

La creencia es que la Luna se formó a partir de la colisión de la Tierra con un protoplaneta, aproximadamente del tamaño de Marte. Eso fue hace 4.500 millones de años. En aquella época, es evidente que ambos estaban situados mucho más cerca que hoy. Se cree que cada año se alejan entre sí aproximadamente 3,82 centímetros… Lo que en consecuencia influye en la desaceleración de nuestro planeta.

Meyers explica: “A medida que la Luna se aleja, la Tierra es como un patinador que gira y reduce su velocidad mientras estira los brazos.Llegar a la conclusión sobre esta diferencia de 6 horas no fue fácil. Esto se debe a que cuanto más se aleja la Luna, menos precisos son los resultados de los análisis. Por lo tanto, quienes participaron en el estudio tuvieron que usar datos estadísticos para descubrir cómo se produjeron estos cambios a lo largo del tiempo. También utilizaron evidencia geológica para reforzar la investigación.

Según Meyers: “El registro geológico es un observatorio astronómico del sistema solar primitivo. Observamos su ritmo pulsante, preservado en la roca y en la historia de la vida.¿Seguirá la humanidad viviendo hasta que nuestros días tengan más de 24 horas? De hecho, aún no es posible obtener una respuesta a esta pregunta. Sin embargo, los investigadores continúan buscando respuestas, tratando de comprender cómo los eventos astronómicos afectan la vida en la Tierra.

Tendencias

content

10 formas creativas de anunciar tu embarazo

Sin duda, el embarazo trae una mezcla de sentimientos para los padres, tanto que no todos saben cómo anunciar la llegada de otro miembro a la familia.

Continúe Leyendo
content

4 escuelas extrañas que no creerás que existen

La educación es sin duda fundamental para todos, pero ¿sabías que, gracias a las diversas artes que hemos difundido por el mundo, se crearon muchas escuelas?

Continúe Leyendo

También te puede interesar

content

6 estrellas de Disney que definitivamente dejaron atrás la inocencia de su infancia

La mayoría de las "estrellas" que amamos hoy tuvieron un papel protagónico en un programa de Disney Channel cuando comenzaban sus carreras.

Continúe Leyendo
content

17 lindas imágenes con un profundo significado

La autora, poeta y artista Gypsie Raleigh ha sido capaz de crear imágenes adorables que son capaces de hacerte sumergir en los pensamientos más profundos.

Continúe Leyendo