Curiosidades
¿Qué pasa cuando lloramos por alguien que ya murió?
¿Alguna vez te has preguntado qué sucede cuando lloramos por alguien que ha muerto? Hemos hecho algunas suposiciones en este artículo.
Anuncios
Aunque el cuerpo físico permanezca distante, el alma del difunto estará en contacto con el alma del encarnado, hasta que ésta pase al plano espiritual. Por muy triste que esté una persona siempre surge la pregunta: ¿qué pasa cuando lloramos por alguien que ya murió?
El llanto conecta intensamente a quienes se encuentran distanciados por la muerte y las consecuencias de este llanto variarán según el patrón de relación de las personas involucradas.
En este artículo hablaremos un poco más de qué sucede cuando lloramos por alguien que ya falleció, si llorar por alguien que ya falleció puede dañar ese espíritu y cómo orar por alguien que ya falleció.
Fuente: Freepik
Cuando una persona muere ¿podemos saber lo que sentimos?
A lo largo de nuestra vida formamos vínculos con personas que pueden convertirse en conexiones espirituales. Cuanto más nos relacionamos y nos involucramos con esa persona, mayor y más fuerte es el vínculo espiritual que se forma y cuando una persona muere la separación entre ambos se hace más difícil.
Cuando un alma desencarna, hay un período en el que el alma permanece en un punto de transición, esperando el momento en que pueda abandonar el mundo físico y pasar al mundo espiritual. Durante este período, el espíritu desencarnado sabe lo que sienten las personas con las que tuvo una conexión.
En algunos casos, cuando la conexión es muy fuerte, los sentimientos que unen a las dos personas impiden que el espíritu desencarnado alcance un plano superior. Debido a esto, puede haber un período de sufrimiento para el espíritu incorpóreo que permanece entre el mundo de los vivos y el mundo de los muertos.
¿Qué pasa cuando lloramos por alguien que ya murió?
Así llegamos al punto de descubrir qué sucede cuando lloramos por alguien que ya ha muerto. De hecho, hay una serie de reacciones posibles que pueden ocurrir cuando lloramos por alguien que ha fallecido.
Las consecuencias varían dependiendo del tipo de conexión que tenían las dos personas. La reacción más natural es que llorar por alguien que ya falleció atrae el alma de esa persona. Esto provocará que el difunto tenga una conexión con el mundo de los vivos lo suficientemente fuerte como para perturbar la tranquilidad necesaria para elevarse y alcanzar el nivel espiritual.
Aunque llorar es una reacción fisiológica a la tristeza, al mostrar tu dolor, es necesario dejar que el alma del difunto siga adelante. Hacer todo lo posible para que el alma del difunto pueda encontrar la paz y pasar a un plano superior lo antes posible.
A continuación enumeramos algunas posibilidades sobre lo que sucede cuando lloramos por alguien que ya ha fallecido:
El espíritu está atrapado
Como ya hemos dicho, el alma de una persona que ya ha fallecido puede quedar atrapada en el mundo físico.
El llanto puede servir como una especie de cadena para atar al difunto al mundo físico y hacerle perder la oportunidad de llegar al mundo espiritual. Esto no significa que no puedas llorar o mostrar lo que sientes, sino que debes sentirlo y luego dejarlo ir.
Recordar los buenos momentos es una excelente manera de dejar atrás la tristeza y aferrarse a las cosas buenas. De esta manera el espíritu desencarnado encontrará la paz que necesita para seguir adelante.
También puedes decir oraciones para que el alma encuentre su camino.
Genera ansiedad
Continuando con nuestro artículo sobre lo que sucede cuando lloramos por alguien que ya murió, cuando se llora por un espíritu que ya murió, el alma del difunto se angustia. Este espíritu intentará a toda costa volver a la vida porque no quiere ver a un ser querido sufrir por su culpa.
Entonces, la ansiedad que genera el llanto por el difunto es un problema para el alma desencarnada y lo mejor es transmitir mensajes de fe, esperanza y paz. Lo ideal es traer buena energía a la relación con la persona fallecida.
EL espiritismo considera que no se debe mostrar un dolor excesivo por la partida porque en algún momento habrá un reencuentro con el difunto, por lo que lo mejor es hacer un esfuerzo para enviar energía positiva para que el espíritu pueda fortalecerse y encontrar su camino hacia la paz espiritual.
Tu dolor aumenta
Otra cosa que sucede cuando lloramos por alguien que ya murió es que aumenta el dolor del alma incorpórea. El espíritu del difunto intentará acercarse por todos los medios y sentirás las energías de la persona que ha fallecido a tu lado.
No podrás hablar con esa persona ni verla, por lo que esto solo aumentará tu dolor.
Puede dañar las reencarnaciones de los fallecidos.
Llorar mucho por alguien que ya murió puede perjudicar las reencarnaciones del difunto, además de atrapar el espíritu en el mundo de los vivos, también provocará que la ansiedad domine el alma del difunto.
Debido a esta ansiedad, el espíritu puede no encontrar la evolución y no pasar a los mundos de los muertos. Esto se debe a que al nacer todos los espíritus obtienen una misión y un objetivo espiritual.
Por lo tanto, si una persona tiene dificultades para elevarse espiritualmente después de su muerte, puede sufrir en futuras reencarnaciones.
¿Llorar por alguien que ha fallecido puede hacerle daño a esa persona?
Si te preguntas qué pasa cuando lloramos por alguien que ya falleció o si llorar puede hacerle daño a esa persona, debes saber que llorar puede causar daño al fallecido. Esto se debe a que crea problemas de agitación en la transición espiritual.
Hay una fase de tranquilidad que ocurre después de la muerte que es necesaria para que el espíritu llegue al mundo espiritual. La falta de esta tranquilidad puede impedir que el espíritu del difunto se eleve a un plano superior.
Entonces, se puede decir que llorar por alguien que ya falleció puede causar problemas para el alma del difunto. Es necesario respetar el descanso de los que han fallecido y centrarse en las cosas positivas y los buenos momentos que pasaron juntos.
¿Cómo orar por alguien que ya falleció?
Para orar por alguien que ya falleció, es necesario poner toda tu energía positiva y amor en pedir que esa persona tenga un buen camino. Debes tener presente que en algún momento te volverás a encontrar en el mundo espiritual, por lo que la tristeza de la separación no será permanente.
Puedes mostrar lo triste que estás y cómo deseas que la persona fallecida tenga un viaje tranquilo, seguro y feliz.
¿Te gustó el artículo sobre qué pasa cuando lloramos por alguien que ya murió? ¡Déjanos tu opinión!
Ahora que has terminado de leer este artículo sobre lo que sucede cuando lloramos por alguien que ya falleció, ¿qué tal si lo sigues aquí en Acredita Nisso? ¿Sabes qué es la fiebre maculosa?
Mira un video sobre ¿Qué pasa cuando lloramos por alguien que ya murió?:
Tendencias

8 maneras perfectas de arruinar las fotos de famosos
Muchos fans ya han pensado en tomarse al menos una foto con sus ídolos y esta es una opción muy lejana para muchas personas pero sería perfecta.
Continúe LeyendoTambién te puede interesar

10 imágenes que los hombres nunca entenderán
El universo femenino es muy complejo y los hombres no tenemos idea de cómo afrontar algunas situaciones difíciles y desagradables de nuestra vida diaria.
Continúe Leyendo