Curiosidades

Internet es ahora un derecho humano básico

¿Quién hubiera pensado que Internet se volvería tan popular en todo el mundo? ¿Y seguir siendo indispensable para prácticamente cualquier red de comunicaciones?

Anuncios

¿Quién hubiera pensado que Internet se volvería tan popular en todo el mundo? ¿Y seguir siendo indispensable para prácticamente cualquier red de comunicaciones? Pues bien, ahora que enviar un mensaje instantáneamente al otro lado del mundo se ha convertido en algo muy fácil de hacer, tenemos otro punto que celebrar: el derecho a Internet se ha convertido en algo universal.

Pensémoslo de esta manera: debido a su uso constante y elevado, Internet ha llegado a ser considerado un derecho humano básico por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, por lo tanto, los países que intencionalmente eliminen o interrumpan el uso/acceso a Internet de sus ciudadanos estarán cometiendo un delito.

onu internet

Aprobada la semana pasada, la resolución también fue impugnada por países como Rusia, China, Arabia Saudita, Sudáfrica e India, con el pasaje que dice: “condena inequívocamente las medidas para impedir o interrumpir el acceso a nuestra divulgación de información en línea de manera intencional”.

El punto principal de la resolución es la defensa y promoción de la libertad, que señala que el acceso a Internet abre muchas puertas a una educación accesible e inclusiva a nivel global, sin mencionar que también permite la aceleración del progreso humano.

El problema es que la ONU no tiene autoridad para hacer cumplir legalmente las resoluciones; actúa más como una guía, un consenso entre diferentes países sobre lo que es condenable y lo que no.

Por tanto, los responsables de imponer las distintas sanciones a los países son los propios países miembros, quienes, por decisión de la ONU, comienzan a imponer restricciones hasta llegar a un acuerdo.

Por lo tanto, es muy probable que el acceso global a Internet tarde algún tiempo en integrarse en todos los países.