Consejos útiles

Cómo crear un CV desde cero

Si nunca has preparado un CV, esta guía paso a paso te orienta con claridad y te prepara para competir con seguridad por nuevas oportunidades.

Anuncios

Tu guía paso a paso para crear un buen perfil profesional

Aprender a crear un CV desde cero puede parecer complicado, pero es una habilidad fundamental si quieres conseguir un trabajo, especialmente en un mercado laboral competitivo como el actual.

El CV no es solo una hoja de datos personales, sino una herramienta clave que facilita las entrevistas. Por lo tanto, es fundamental prepararlo de forma estratégica y atractiva.

qué hacer si tu jefe no te valora

Qué hacer si tu jefe no te valora

Sentir que no te valoran en el trabajo puede ser agotador. Pero hay maneras de actuar sin perder la estabilidad ni la motivación profesional.

Incluso sin experiencia laboral, es posible destacar con un CV bien estructurado. La clave está en organizar tus fortalezas, formación, habilidades y objetivos profesionales.

En este artículo te lo mostramos paso a paso Cómo hacer un currículum, qué apartados incluir, qué errores evitar y cómo adaptarlo para tener más oportunidades reales.

La estructura básica que debe tener todo CV

Un CV claro y bien organizado facilita la lectura a los reclutadores. No necesitas esquemas complejos: con un formato ordenado, estarás en buena forma.

Primero, use un diseño limpio. Los márgenes deben estar alineados, la fuente debe ser legible y la información debe estar organizada en secciones bien diferenciadas.

La extensión ideal de un CV es de dos páginas. Sin embargo, esto puede ser excesivo, sobre todo si estás iniciando tu trayectoria laboral.

Saber cómo crear un currículum sobre el terreno implica redactar tus datos, así como decidir cómo presentar cada sección con claridad, honestidad y enfoque en la dirección deseada.

Secciones esenciales de un CV profesional

Todo CV debe contener ciertos bloques de información. A continuación, repasamos las secciones que no te puedes perder, incluso si no tienes experiencia laboral previa.

Información personal y de contacto

Debe incluir su nombre completo, correo electrónico profesional, número de teléfono y ciudad o zona de residencia. Evite correos informales o direcciones menos formales.

No es obligatorio añadir fotografía, pero si decides hacerlo, asegúrate de que sea actual, profesional, con fondo neutro y expresión amigable.

Perfil u objetivo profesional

Este es un breve párrafo donde indicas tu objetivo laboral y perfil general. Describe brevemente quién eres, qué sabes hacer y qué tipo de trabajo buscas.

Este espacio debe ser claro y estar adaptado a cada oferta. Es fundamental si estás aprendiendo. Cómo hacer un currículum sin experiencia previa.

Experiencia laboral (si la tienes)

Si ya has trabajado, incluye tus publicaciones en orden cronológico inverso. Agrega el nombre de la empresa, el puesto, los hitos y las principales tareas realizadas en cada experiencia.

Resalte logros concretos siempre que sea posible: aumento de ventas, mejoras en los procesos o reconocimiento. Esto demuestra un impacto real. Cuide la redacción y evite repeticiones innecesarias.

Formación complementaria

Además de los estudios formales, puede incluir cursos, seminarios o certificaciones relevantes. Mencione el nombre, la institución, la duración y la fecha de cierre. Si aún está en curso, indíquelo claramente para evitar confusiones.

Esta sección es clave para quienes están aprendiendo a crear un CV sin mucha experiencia. Demuestra interés, aprendizaje constante y aspiraciones de mejora profesional con acciones concretas.

Cómo destacar si nunca has trabajado antes

Muchos candidatos creen que sin experiencia no tienen nada que aportar. Pero existen maneras de demostrar el valor que se incluye antes de haber trabajado formalmente.

Puedes incluir prácticas, voluntariado, formación adicional, idiomas, habilidades digitales, participación en actividades extraescolares o proyectos escolares relevantes.

Si ayudaste con un negocio familiar, si cuidaste niños o si participaste en una organización comunitaria, todo esto puede mencionarse como experiencia útil.

Podrás entender fácilmente cómo crear un CV desde cero, sabiendo que lo importante no es tener trabajos anteriores, sino la forma de contar lo que sabes.

Tu actitud, tus ganas de aprender y tu capacidad de adaptación son elementos que también aportan mucho valor a los ojos de una empresa.

Errores que debes evitar en tu currículum

Un CV mal redactado o con errores puede cerrarte muchas puertas. Por lo tanto, es fundamental revisar y cuidar cada detalle antes de enviar una oferta de trabajo.

Falta de revisión ortográfica

Los errores ortográficos o de puntuación dan una impresión negativa. Utilice herramientas de corrección automática y, si puede, pida a alguien que revise su texto.

La presentación también importa: elija una fuente clara, mantenga los espacios equilibrados y evite usar demasiados colores o estilos de fuente diferentes.

Incluir información irrelevante

No descartes datos que no contribuyan al objetivo del CV. Si la información no te ayuda a lograrlo, es mejor dejarla pasar.

Tener claro cómo crear un CV también implica saber qué omitir y qué incluir. La brevedad también es una virtud en estos documentos.

Información obsoleta

Muchos candidatos olvidan actualizar datos importantes como el número de teléfono y la dirección de su último empleo. Esto genera confusión y puede dificultar que las empresas los contacten rápidamente para las entrevistas.

También debe revisar los cierres, capacitaciones o cursos. Mostrar información antigua puede dar la impresión de que no está actualizado ni comprometido con su desarrollo profesional y laboral.

Uso de frases demasiado genéricas

Evite frases como "Soy responsable" o "Me gusta trabajar en equipo", por ejemplo. Estas afirmaciones pueden ser inválidas si no se sustentan con evidencia del contexto real.

Quienes dominan la creación de un CV saben que es mejor mostrar que contar. Usa verbos de acción y detalla logros concretos para dar credibilidad a tu perfil.

Cómo adaptar tu CV a cada oferta

Enviar siempre el mismo CV puede parecer práctico, pero personalizarlo aumenta tus posibilidades de ser seleccionado para una entrevista.

Analiza la oferta cuidadosamente

Lee busca a alguien que se destaque en la empresa. Toma nota de las palabras clave y los requisitos principales. Luego, adapta tu currículum para demostrar que eres el candidato ideal.

No se trata de mentir, sino de destacar lo que más se alinea con la vacante. Cambiar el orden de las secciones puede ayudarte.

Utilice un lenguaje similar al de la empresa.

Si la oferta menciona “atención al cliente” como requisito, asegúrate de que esta expresión también aparezca en tu currículum.

¿Quién domina? Cómo hacer un currículum Saben que el lenguaje conecta. Usar los mismos términos mejora tus resultados en plataformas automatizadas y en manos del reclutador.

Qué habilidades incluir y cómo mostrarlas

Las habilidades te permiten completar tu perfil, especialmente sin tener mucha experiencia profesional. Aquí se combinan habilidades técnicas y blandas.

Habilidades técnicas

Incluye programas informáticos, idiomas, herramientas de gestión, diseño o cualquier software relevante. También puedes añadir cursos que te proporcionen habilidades específicas.

No digas solo "cálculo". Área específica: "manejo básico de Excel", "Canva para diseño de contenido", "Google Drive para colaboración". Esto demuestra preparación y concentración.

Habilidades blandas

Estas incluyen cualidades personales como la responsabilidad, la proactividad, la puntualidad, la empatía y el trabajo en equipo. Estas habilidades pueden ser muy valoradas en los sectores de contratación pública directa.

Una parte importante de entender cómo crear un currículum desde cero es identificar qué habilidades tienes y cómo expresarlas de forma clara y convincente.

Herramientas y consejos para mejorar tu CV

Crear un currículum no debería ser complicado si se usan las herramientas adecuadas. Hoy en día, existen plataformas gratuitas que facilitan este proceso.

Además de utilizar hojas de cálculo, es importante mantener tu CV actualizado, adaptarlo a cada oferta y evitar errores comunes que podrían costarte oportunidades importantes.

Canva para currículum: Ofrece hojas de cálculo visualmente atractivas y fáciles de editar, incluso sin experiencia en diseño. Ideal para destacar sin perder profesionalismo ni estructura.

Zety continúa de nuevo: Estas plataformas te permiten crear CV profesionales con instrucciones paso a paso. Algunas funciones son de pago, pero ofrecen versiones gratuitas muy útiles.

PDF siempre que puedas: Envíe su CV en formato PDF para evitar que el diseño se distorsione. Esto demuestra atención y seriedad, y facilita la lectura para el reclutador.

Guardar diferentes versiones: Personaliza el contenido según el tipo de trabajo. Tener varias versiones de la lista te permite aplicarla rápidamente sin perder calidad en la presentación.

LinkedIn como complemento: Actualiza tu perfil profesional en línea. Muchos reclutadores comparan su CV con lo que venden en línea. La coherencia genera confianza inmediata.

Recomendación de lectura útil para continuar

Ahora que ya sabes cómo crear un CV desde cero, es hora de dar el siguiente paso: registrarte en portales de empleo confiables como InfoJobs.

De poco sirve confiar en tu CV si no te apasiona. Por eso, aprender a publicar tu perfil en plataformas populares puede marcar la diferencia.

InfoJobs es uno de los portales web más utilizados en España. Desde allí, puedes postularte directamente a ofertas de empleo según tu sector y experiencia.

Te recomendamos leer el artículo Cómo registrarse en InfoJobs rápidamente, donde aprenderás cómo crear tu perfil, subir tu CV y empezar a postular hoy mismo.

cómo registrarse en InfoJobs

Cómo registrarse rápidamente en InfoJobs

Crear un perfil de empleo en línea puede ser sencillo si sigues los pasos correctos. Descubre cómo empezar con InfoJobs y accede a miles de ofertas.

Tendencias

content

Cómo cuidar tu salud mental en casa

Aprende a cuidar tu salud mental con consejos prácticos y mantén tu bienestar emocional día a día.

Continúe Leyendo
content

Cómo pedir ayuda para conseguir trabajo

Pedir ayuda para conseguir trabajo es clave para avanzar. Aprende a hacerlo con confianza, claridad y buenos resultados.

Continúe Leyendo
content

Trabajo remoto: acceso y adaptación

Aprenda cómo acceder a un trabajo remoto, adaptarse con éxito y encontrar excelentes trabajos para trabajar desde casa.

Continúe Leyendo

También te puede interesar

content

Cómo trabajar en Burger King: beneficios desde 1.200€

Trabajar en Burger King es posible sin experiencia. Conoce los salarios, beneficios y cómo postularte paso a paso. ¡Empecemos hoy!

Continúe Leyendo
content

Trabajos temporales y de verano para principiantes

Descubre cómo empezar con trabajos temporales y de verano ideales para cualquier persona que no tenga experiencia laboral previa.

Continúe Leyendo
content

Prepárese para la promoción interna

Saber cómo prepararse para la promoción interna permite avanzar sin miedo y con pasos estratégicos claros.

Continúe Leyendo