Curiosidades

Estas 7 cosas están llegando a su fin… ¡y una de ellas es el chocolate!

Anuncios

Casi siempre cuando navegamos en Internet nos encontramos con personas que hablan de la presión insostenible que estamos ejerciendo sobre los recursos naturales. Cuando oímos esto, lo primero que nos viene a la cabeza son petróleo, agua dulce y carbón. Pero lo que mucha gente ni siquiera sabe es que hay muchos otros productos que se están agotando rápidamente y que pronto no tendremos más existencias.

Puede que estos productos no sean tan importantes como el agua potable, pero siguen siendo parte de nuestra vida diaria. Un estudio realizado en la revista Global Environmental Change afirma que la población mundial podría alcanzar los 9.400 millones a finales de este siglo. Lo que asusta a los investigadores es que no habrá suficientes recursos para todos y que esto probablemente afectará a las generaciones futuras.

Chocolate

Sí, tu amado chocolate puede tener sus días contados. La mayor parte del suministro mundial de cacao proviene de África occidental, donde muchos países aún enfrentan problemas como el trabajo infantil, a menudo trabajo esclavo. Incluso con este trabajo esclavo, el cultivo de cacao no es económicamente rentable para el agricultor africano medio.

Además, no es posible trasladar la producción de materias primas a otros lugares del mundo. El cacao sólo crece en latitudes inferiores a 10 grados del ecuador, una zona que contiene algunos de los países más inestables del planeta.

Helio

Si nunca has inhalado gas helio, al menos deberías saber su efecto en nuestra voz. Puede que no nos demos cuenta, pero el helio es un producto muy necesario en el mundo moderno. Prácticamente todo, desde los imanes de las máquinas de resonancia magnética, la fibra óptica y las férulas LCD, necesitan helio para funcionar. Sin este elemento, muchas de las cosas que hoy conocemos desaparecerían.

Tocino

Amado por muchos, el tocino podría pronto abandonarnos. Según la Asociación Nacional de Cerdos, es inevitable una escasez mundial de tocino y otros productos derivados del cerdo. La asociación dice que esta escasez se debe al aumento del costo de los alimentos, lo que se atribuye a las malas cosechas de soja y maíz de los últimos años.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos publicó un informe en agosto de 2012 que predijo con precisión que los criadores de cerdos reducirían su producción para minimizar las pérdidas. Puede que esto no signifique el fin del tocino para siempre, pero sin duda tendrá un impacto en los precios a los que se venderá.

4 – Queso de cabra

En 2010, el Reino Unido sufrió un aterrador brote de fiebre Q (transmitida a los humanos por animales, generalmente ovejas, cabras y ganado). Esto dio lugar a que alrededor de 50.000 cabras y ovejas preñadas fueran retiradas de la cría. Algunos criadores decidieron dejar de criar animales por completo. Esto en sí mismo es un gran problema, pero ciertamente no ayuda el hecho de que la demanda siga aumentando incluso cuando la oferta disminuye.

Tequila

Desde 2007, la producción de agave azul (la planta de la que se elabora el tequila) no ha ido muy bien. Alrededor del 20 por ciento de toda la cosecha se perdió debido a enfermedades, una señal de que tanto los agricultores como los productores de cacao están siendo expulsados por el alto costo de producción. El cultivo de maíz es mucho más rentable que el cultivo de agave azul. Lo que hace que muchos agricultores cambien lo que cultivan.

Sardina

Amada por muchos, odiada por otros, la sardina puede estar llegando a su fin. Desde hace algún tiempo los pescadores regresan de sus viajes con las manos vacías. En total, 32 millones de sardinas potenciales dejaron de ser capturadas, lo que podría ser un indicio de un futuro muy inquietante para los amantes del pescado: el fin de este manjar enlatado.

Las poblaciones de sardina tienden a tener altibajos, esto varía con la temperatura del agua. Estos peces se han reproducido menos desde el enfriamiento de las aguas del Pacífico en la década de 1990.

Arena

Acabando

Aunque parezca extraño, la escasez de arena es muy real. Es muy importante para nuestras vidas, está presente en prácticamente todo lo que nos rodea: hormigón, vidrio y asfalto. La arena y la grava, que representan aproximadamente el 85 por ciento de toda la minería realizada en el planeta, están superando su tasa de renovación a un ritmo preocupante.

También te puede interesar

content

Un fotógrafo captura la fascinante belleza de los albinos

Basta con echar un vistazo a las fotografías de Yulia Taits para darnos cuenta de la increíble belleza de las personas albinas. Vea el ensayo realizado por el artista.

Continúe Leyendo