Curiosidades
Los 4 animales más mortales del mundo
Anuncios
Mamba negra
Seguramente lo habrás visto en alguna película, y sí, es uno de los más peligrosos, porque además de alcanzar los 3,2 metros de longitud, ¡es capaz de alcanzar los 20 km/h! Afortunadamente para el resto del mundo, ésta y su veneno habitan el continente africano.
Pez espada
De serpientes a peces. Una mordedura de este animal puede ser fatal si no se trata a tiempo. Normalmente no ataca a los humanos; Las heridas se producen principalmente al pisar el pescado. Su veneno es tan dañino que el antídoto contra él es el segundo más producido en toda Australia.
Medusa melena de león
Las medusas tienen de forma natural una toxina capaz de causar daño a los humanos. Lo curioso es que algunas son diminutas y ni siquiera se pueden ver –esta vive en Australia–, pero la melena de león sólo vive en las gélidas aguas del Ártico, Atlántico y Pacífico Norte. Ha alcanzado los 2,3 metros de altura y sus tentáculos alcanzan casi los 40 metros.
Arañas armadas
Mucha gente piensa que cuando están “armados” atacarán, en realidad, su intención es precisamente prepararse para saltar y salir corriendo, al ser una posición ofensiva, lo natural es esquivar frente a ellos, pero claro, si no esquivas a tiempo, te picarán y su veneno puede matarte fácilmente con una dosis relativamente alta. Vive en varios países de América del Sur, incluido Brasil.
Tendencias

Todo lo que está mal con: Mi villano favorito
Hoy en día es muy difícil hacer una película que no tenga algún tipo de error, por eso la gente de Universo GB creó la serie Everything Wrong with...
Continúe Leyendo
10 famosos que quedaron irreconocibles después de alisarse el cabello
En el mundo de la belleza no hay nada feo, sólo cosas mal cuidadas. Incluso el cabello puede transformarse por completo gracias a tratamientos progresivos. Espectáculo de celebridades.
Continúe LeyendoTambién te puede interesar

5 costumbres japonesas que nos parecen extrañas
Una lista de cinco extrañas costumbres japonesas desconocidas en Occidente, que muestran hábitos cotidianos de la cultura local.
Continúe Leyendo