Faydalı İpuçları
Sıfırdan CV nasıl oluşturulur
Si nunca preparaste un currículum, este paso a paso te orienta com claridad y te prepara para competir con seguridad por nuevas oportunidades.
REKLAMCILIK
Tu guía paso a paso para construir un buen perfil profesional
Aprender cómo hacer un currículum desde cero puede parecer complicado, pero es una habilidad fundamental si quieres conseguir trabajo, especialmente en un mercado laboral competitivo como el actual.
El currículum no es solo una hoja con datos personales, sino una herramienta clave que abre puertas a entrevistas. Por eso, es esencial prepararlo de manera estratégica y atractiva.

Patronunuz size değer vermiyorsa ne yapmalısınız?
İşyerinde değer görmediğinizi hissetmek yorucu olabilir. Ancak istikrarınızı veya profesyonel motivasyonunuzu kaybetmeden hareket etmenin yolları vardır.
Incluso sin experiencia laboral, es posible destacar con un CV bien estructurado. La clave está en organizar bien tus fortalezas, formaciones, habilidades y objetivos profesionales.
En este artículo te mostramos paso a paso cómo hacer un currículum, qué secciones incluir, qué errores evitar y cómo adaptarlo para tener más oportunidades reales.
La estructura básica que todo currículum debe tener
Un currículum claro y bien organizado facilita la lectura por parte de los reclutadores. No necesitas plantillas sofisticadas: con un formato ordenado ya estarás por delante.
Primero, usa un diseño limpio. Los márgenes deben estar alineados, el tipo de letra debe ser legible y la información jerarquizada en secciones bien diferenciadas.
La extensión ideal de un currículum es una o dos páginas. Más que eso puede resultar excesivo, especialmente si estás empezando tu trayectoria laboral.
Saber cómo hacer un currículum no solo implica escribir tus datos, sino decidir cómo presentar cada sección con claridad, honestidad y foco en el puesto deseado.
Secciones imprescindibles de un CV profesional
Todo currículum debe contar con ciertos bloques de información. A continuación, repasamos las secciones que no pueden faltar, incluso si no tienes experiencia laboral previa.
Información personal y contacto
Debes incluir nombre completo, correo electrónico profesional, número de teléfono y ciudad o zona de residencia. Evita correos informales o con apodos poco serios.
No es obligatorio añadir fotografía, pero si decides hacerlo, asegúrate de que sea actual, profesional, con fondo neutro y expresión amable.
Perfil profesional u objetivo
Es un pequeño párrafo donde indicas tu objetivo laboral o perfil general. Responde brevemente a quién eres, qué sabes hacer y qué tipo de empleo buscas.
Este espacio debe ser claro y adaptado a cada oferta. Es fundamental si estás aprendiendo cómo hacer un currículum sin experiencia previa.
Experiencia laboral (si la tienes)
Si ya trabajaste antes, incluye tus puestos en orden cronológico inverso. Añade el nombre de la empresa, cargo, fechas y tareas principales realizadas en cada experiencia.
Destaca logros concretos siempre que sea posible: aumento de ventas, mejora en procesos o reconocimientos. Eso muestra impacto real. Cuida la redacción y evita repeticiones innecesarias.
Formación complementaria
Además de estudios formales, puedes incluir cursos, seminarios o certificaciones relevantes. Menciona nombre, institución, duración y fecha. Si aún está en curso, indícalo claramente para evitar confusión.
Este apartado es clave para quienes están aprendiendo cómo hacer un currículum sin mucha experiencia. Demuestra interés, aprendizaje constante y ganas de mejorar profesionalmente con acciones concretas.
Cómo resaltar si nunca trabajaste antes
Muchos candidatos creen que sin experiencia no tienen nada para poner. Pero hay formas de demostrar valor incluso antes de haber trabajado formalmente.
Puedes incluir prácticas, voluntariados, formación complementaria, idiomas, habilidades digitales, participación en actividades extracurriculares o proyectos escolares relevantes.
Si ayudaste en el negocio de un familiar, si cuidaste niños o si participaste en una organización comunitaria, todo eso puede mencionarse como experiencia útil.
Quienes entienden bien cómo hacer un currículum desde cero saben que lo importante no es la cantidad de empleos anteriores, sino la forma de contar lo que sabes.
Tu actitud, tu voluntad de aprender y tu capacidad de adaptarte son elementos que también suman mucho valor a los ojos de una empresa.
Errores que debes evitar en tu currículum
Un CV mal escrito o con errores puede cerrarte muchas puertas. Por eso, es fundamental revisar y cuidar cada detalle antes de enviarlo a una oferta laboral.
Falta de revisión ortográfica
Errores de ortografía o puntuación generan una impresión negativa. Usa herramientas automáticas de corrección y, si puedes, pide a alguien que revise tu texto.
La presentación también importa: elige una fuente clara, mantén los espacios equilibrados y evita usar muchos colores o estilos de letra diferentes.
Incluir información irrelevante
No pongas datos que no aportan al objetivo del CV. Si la información no ayuda a conseguir el puesto, es mejor dejarla fuera.
Tener claro cómo hacer un currículum implica también saber qué quitar, no solo qué incluir. La brevedad también es una virtud en estos documentos.
Información desactualizada
Muchos candidatos olvidan actualizar datos importantes como número telefónico, dirección o último empleo. Esto genera confusión y puede dificultar que las empresas te contacten rápidamente para entrevistas.
También debes revisar fechas, formaciones o cursos. Mostrar información antigua puede dar la impresión de que no estás al día ni comprometido con tu propio desarrollo profesional y laboral.
Usar frases demasiado genéricas
Evita frases como “soy responsable” o “me gusta trabajar en equipo” sin ejemplos. Esas afirmaciones suenan vacías si no las respaldas con evidencia o contexto real.
Quienes dominan cómo hacer un currículum saben que es mejor mostrar que contar. Usa verbos de acción y detalla logros concretos para dar credibilidad a tu perfil.
Cómo adaptar tu currículum a cada oferta
Enviar siempre el mismo CV puede parecer práctico, pero personalizarlo aumenta tus posibilidades de ser seleccionado para una entrevista.
Analiza la oferta detenidamente
Lee bien qué busca la empresa. Toma nota de las palabras clave y los requisitos principales. Luego adapta tu currículum para mostrar que encajas.
No se trata de mentir, sino de resaltar lo que más se alinea con la vacante. Cambiar el orden de las secciones puede ayudarte.
Usa un lenguaje similar al de la empresa
Si la oferta menciona “atención al cliente” como requisito, asegúrate de que esa expresión también aparezca en tu currículum.
Quienes dominan cómo hacer un currículum saben que el lenguaje conecta. Usar los mismos términos mejora tus resultados en plataformas automatizadas y en manos del reclutador.
Qué habilidades incluir y cómo mostrarlas
Las habilidades permiten completar tu perfil, sobre todo si aún no tienes mucha experiencia profesional. Aquí se combinan tanto habilidades técnicas como blandas.
Habilidades técnicas
Incluye programas informáticos, idiomas, herramientas de gestión, diseño o cualquier software relevante. También puedes añadir cursos realizados que te hayan aportado capacidades específicas.
No digas solo “computación”. Sé específico: “manejo básico de Excel”, “Canva para diseño de contenidos”, “Google Drive para colaboración”. Eso demuestra preparación y enfoque.
Habilidades blandas
Son cualidades personales como responsabilidad, proactividad, puntualidad, empatía o trabajo en equipo. Estas competencias suelen ser muy valoradas en sectores con trato directo al público.
Una parte importante de entender cómo hacer un currículum desde cero es identificar qué habilidades tienes y cómo expresarlas de forma clara y convincente.
Herramientas y consejos para mejorar tu CV
Crear un currículum no debe ser complicado si usas las herramientas adecuadas. Hoy en día, existen plataformas gratuitas que te facilitan este proceso.
Además de usar plantillas, es importante mantener tu CV actualizado, adaptarlo a cada oferta y evitar errores comunes que pueden costarte oportunidades importantes.
✅ Canva para currículum: Ofrece plantillas visualmente atractivas y fáciles de editar, incluso sin experiencia en diseño. Ideal para destacar sin perder profesionalismo ni estructura.
✅ Novoresume o Zety: Estas plataformas permiten crear currículums profesionales con orientación paso a paso. Algunas funciones son de pago, pero ofrecen versiones gratuitas útiles.
✅ PDF siempre que puedas: Envía tu CV en formato PDF para evitar que el diseño se desconfigure. Eso demuestra cuidado, seriedad y facilita la lectura al reclutador.
✅ Guarda versiones diferentes: Personaliza el contenido según el tipo de trabajo. Tener varias versiones listas te permite aplicar rápido sin perder calidad en la presentación.
✅ LinkedIn como complemento: Actualiza tu perfil profesional online. Muchos reclutadores comparan tu CV con lo que ven en redes. La coherencia genera confianza inmediata.
Recomendación de lectura útil para continuar
Ahora que ya sabes cómo hacer un currículum desde cero, es el momento de dar el siguiente paso: registrarte en portales de empleo confiables como InfoJobs.
Contar con tu currículum no sirve de mucho si nadie lo ve. Por eso, aprender a publicar tu perfil en plataformas conocidas puede marcar la diferencia.
InfoJobs es una de las webs más utilizadas en España. Desde allí puedes aplicar directamente a cientos de ofertas de empleo según tu sector y experiencia.
Te recomendamos leer el artículo Cómo registrarse en InfoJobs rápido, donde aprenderás a crear tu perfil, subir tu CV y empezar a postularte hoy mismo.

InfoJobs'a hızlı bir şekilde nasıl kayıt olunur
Doğru adımları izlerseniz çevrimiçi bir iş profili oluşturmak basit olabilir. InfoJobs ile nasıl başlayacağınızı keşfedin ve binlerce teklife erişin.
TREND_KONULAR

İnternet olmadan iş nasıl aranır
Bağlantınız yok mu? İnternet kullanmadan veya teknolojiye güvenmeden iş aramanın etkili yollarını gösteriyoruz.
Okumaya devam edin
Aynı listede bir yıl sonra öne çıkanlar
Bir yıl sonra aynı rolde nasıl öne çıkabileceğinizi ve yeni profesyonel fırsatlara nasıl ilerleyebileceğinizi keşfedin.
Okumaya devam edin
İşinizi riske atmadan pazarlık yapın
Güvenli adımlar ve doğrulanmış stratejik tavsiyelerle kendinizi riske atmadan müzakere etmeyi öğrenin. Nasıl olduğunu görün.
Okumaya devam edinAyrıca şunu da beğenebilirsiniz

Rahatsız edilmeden maaş artışı nasıl istenir
Maaş artışı talebinde bulunmanın stratejik, gerginlik yaratmayan ve başarı şansını artıran yolunu öğrenin.
Okumaya devam edin
Yeni başlayanlar için gece vardiyalı işler
Yeni başlayanlar için gerçek gece işi seçeneklerini keşfedin ve bu yıl gece vardiyasında çalışmaya başlayın.
Okumaya devam edin
18 yaşında ilk iş: Bilmeniz gerekenler
Daha önce profesyonel eğitim almamış olsanız bile, 18 yaşında ilk işinizi bulmanıza yardımcı olacak pratik tavsiyeler bulun.
Okumaya devam edin